El titiritero y los Muppets

Títeres y marionetas



En este fantástico mundo, el titiritero y el títere se fusionan. El primero, se transporta a su muñeco, le da vida con el manejo exacto de sus movimientos y en algunas ocasiones con su propia voz. El segundo, con su actuación provocada por su titiritero, despierta  sentimientos de alegría, sorpresa, bienestar y tristeza entre otros. Ambos, en perfecta comunión, logran lo más importante de su actuación; la comunicación con el público. No se entendería la existencia de un titiritero sin su marioneta ni un títere sin alguien que justifique su presencia.

Los Muppets - Manhna Mahnam, 2011
(Video tomado de youtube)

Así como una canción nos trae recuerdos de infancia también hay ciertos personajes que han dejado una sonrisa en nuestra memoria, un leve chispazo hace que se encienda todo un cúmulo de recuerdos.
Los muñecos, el tema, la música, todo provoca una leve remembranza. Aquella pequeña imagen metida en nuestro cerebro, ese momento insignificante en nuestra vida es algo demasiado importante para ser olvidado ahí esta, ahí permanece sólo hace falta un pequeño empujoncito para activar la memoria de todo aquello que acontecía en esos días.

Recuerdan ustedes a los Muppets y esta canción que ha logrado permanecer en la mente con gratos recuerdos de infancia, adolescencia y aún de madurez.

“Los Thunderbirs”
En mis épocas de infancia, recuerdo también el  programa de tv “Los Thunderbirs” que hacían de mi principiante afición  a la ciencia ficción una delicia, las marionetas provocaban un cúmulos de emociones y un deleite para chicos y grandes con toda esa producción que en la pantalla parecía un derroche de recursos técnicos y económicos.
Aquí una muestra de este programa.

Los tunderbirds, Introducción del programa,1964
(video tomado de youtube)

Titiritero
El titiritero, como artista y hombre espectáculo, desarrolla tres cualidades esenciales: capacidad para desdoblarse en un muñeco y mimetizarse con el mundo que representa; habilidad para mover el títere que maneja consiguiendo comunicar un relato fantástico; disponer de varios registros de voz y sentido del ritmo para darle vida el muñeco.

Técnicamente, el oficio de titiritero requiere, además de un talento innato y vocación profesional: a) entrenamiento físico; b) conocimiento de las técnicas de actuación; y c) dominio de la manipulación del muñeco. Los principales inconvenientes con los que ha de enfrentarse todo titiritero son: el espacio reducido en el que ha de moverse (muchas veces compartiéndolo con otros compañeros) y la ausencia de visión espacial, pues por lo general está debajo o detrás de los muñecos. (Wikipedia)

Comentarios

Entradas populares