Atotonilco, San Miguel de Allende, Gto.

Parroquia "Santuario de Jesús Nazareno"

Atotonilco, a diez minutos de San Miguel de Allende Guanajuato, se encuentra este recinto histórico.
Vista lateral de la Parroquia en Atotonilco. 

Dato histórico que nos da a conocer el lugar donde Miguel Hidalgo se hizo del estandarte para arengar a sus seguidores en la Independencia de México.

Aspecto de la torre de la Parroquia.

Entrada a este recinto histórico, adornado con admirables pinturas
en todo su interior.

Pintura en la cúpula de la Parroquia.

Detalle del la pintura en la cúpula
Fotos por Raúl García Ledezma

El Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco es un templo barroco del siglo XVIII situado a 14 kilómetros de San Miguel de Allende en el estado de Guanajuato. Fundado por el padre Luis Felipe Neri de Alfaro en el año de 1740 quien se inspiró para su edificación en el Santo Sepulcro ubicado en Jerusalén. Este Santuario dedicado a Jesús Nazareno, fungió como casa de Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. El Santuario de Atotonilco es mundialmente conocido por haber sido participe en la historia de la Independencia de México, cuando el Cura Miguel Hidalgo, tomó un estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe como bandera del ejército insurgente. La importancia del Santuario quedó plasmada el 8 de julio de 2008 cuando fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO junto a la ciudad de San Miguel de Allende. La construcción recibe cada semana a más de 5,000 personas de diversas partes del mundo, atraídas por sus increíble arquitectura y sus hermosos murales (Información Wikipedia).


Comentarios

Entradas populares